Ponencias Distonía

PONENCIAS · CONFERENCIAS DE INTERÉS

En esta Sección iremos recopilando algunas de las ponencias y conferencias más representativas del panorama médico actual que profundizan en los diferentes aspectos en torno a la enfermedad

Ponencia sobre: Protocolos de actuación para la infiltración con Toxina Botulínica en tiempos de coronavirus

Autora: Dra. Silvia Jesús Maestre (Neuróloga e Investigadora biomédica)
Fecha: 21 de Noviembre de 2020

Buenos días, soy neuróloga de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y quería agradecer a ALDE que cuente con nuestra experiencia en este foro, así como a los patrocinadores. Básicamente, lo que nosotros queríamos transmitir es la gestión que hemos llevado a cabo en cuanto a la ejecución de las consultas de toxina botulínica….


Ponencia sobre: Impacto de la pandemia en las personas con Distonía

Autora: Dra. Celia Delgado Suárez (Neuróloga Adjunta al Programa de Trastornos del Movimiento. Hospital Ruber Internacional, Madrid)
Fecha: 21 de Noviembre de 2020

 

Buenos días a todos y gracias por invitarme a esta jornada. Es la primera vez que participo y estoy encantada de que, a pesar de las circunstancias, podamos vernos así. Voy a hablar del tema de la pandemia por coronavirus, y me voy a centrar en cómo ha impactado esta pandemia en las personas que tienen distonía. En medicina, como en todas las ciencias, el conocimiento se va creando, en base a observaciones, ensayos, comprobaciones… y está en continuo cambio, y lo vamos haciendo sobre la marcha…


Ponencia sobre: Medicamentos, sólo si son necesarios

Autora: Yolanda Tellaeche Bacigalupe (Farmacéutica)
Fecha: 23 de Noviembre de 2019

 

De entrada diréis qué atrevimiento esta señora, con la patología presente en esta sala, que nos hable de medicamentos solo si son necesarios, y la realidad es que en vuestro caso son muy necesarios, pero veréis, según avance en la presentación tiene su lógica y su coherencia. Primero de todo quiero agradecer a ALDE y a su presidenta la oportunidad de estar aquí con vosotros, de poderos acompañar, y deciros que estoy muy feliz de compartir esta jornada con vosotros. Vamos a entrar en materia…


Ponencia sobre: Cirugía de la Distonía

Autor: Dr. Gurutz Linazasoro
Fecha: 26 de Octubre de 2006

 

Primera cosa que quiero dejar muy clara, el objetivo de la cirugía es mejorar la vida de los pacientes con mínimos riesgos. Este debe ser el objetivo que hay que perseguir. Es decir, muchas veces, tampoco hay que pensar en quitar todos los síntomas de la distonía y asumir un riesgo muy alto para eso. A veces es mejor asumir menos riesgo y tener un beneficio no tan grande. En esto hay que tener permanentemente una balanza para ver la relación beneficio-riesgo de cada técnica quirúrgica…


Ponencia sobre: Aplicaciones de la fisioterapia a la Distonía

Autora: Claudia Villegas Schweineberg

 

El día 29 de enero de 1994, en el auditorio del Albergue de los Hermanos de San Juan de Dios, se llevó a cabo la conferencia «Aplicaciones de la Fisioterapia a la Distonía», a la cual por diferentes motivos, no pudieron asistir muchas personas interesadas en el tema. Por esta razón en este artículo, resumiré los principales puntos en cuanto al tratamiento de la Distonía se refiere. Para cada tipo de Distonía existe una valoración y un tratamiento que explicaré a continuación…


Ponencia sobre: Diagnóstico y tratamiento de las distonías

Autor: Dr. Antonio Vázquez

 

Distonía es un término fisiopatológico, que define un trastorno consistente en aumento más o menos continuo y disarmónico del tono muscular, de intensidad diferente de unos músculos a otros. Esto da lugar a que los grupos musculares no mantengan las partes del cuerpo en posturas normales, sino aberrantes. Estas posturas anómalas constituyen las muecas de la cara, las posturas corporales grotescas, las torsiones de miembros, cuello, o tronco, que hacen tan llamativo al paciente distónico y que a él acompleja tanto. Aunque realmente, lo importante es el dolor que algunos padecen y la disfunción o discapacidad a que da lugar la Distonía, tanto en actividades profesionales, como de la vida diaria…


Ponencia sobre: Cirugía Estereotáctica de la Distonía

Autor: Dr. Gurutz Linazasoro

 

La Distonía es un síndrome caracterizado por la presencia de contracciones musculares mantenidas que ocasionan movimientos torsionantes y posturas anómalas de diferentes partes del organismo. El tratamiento de la Distonía es eminentemente médico…


Call Now Button