Promoción de empleo para mujeres con discapacidad
Está entre los objetivos de ALDE promover la igualdad de oportunidades y de género en la sociedad. En este empeño, y conscientes de que estas oportunidades siguen siendo desiguales para las mujeres, os ofrecemos dos proyectos especialmente dirigidos a revertir esta situación.
1. Programa RADIA de Formación Tecnológica para mujeres con discapacidad
Impulsado por la Fundación Once, la Conferencia de Consejos Sociales (CCS) y la Fundación CEOE

RADIA es un programa de formación en tecnologías digitales, impulsado por la Fundación Once, la Conferencia de Consejos Sociales (CCS) y la Fundación CEOE para favorecer la inclusión de las mujeres universitarias con discapacidad en el mercado laboral tecnológico.
En el sector tecnológico solo un puesto de trabajo de cada seis es ocupado por una mujer. Un porcentaje muy escaso que se acentúa si además se posee una discapacidad. Por eso, el Programa Radia en su apuesta por una sociedad digital más equitativa está enfocado expresamente a favorecer la inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de trabajo digital y ofrecer oportunidades de formación e incorporación en el mercado laboral digital.
Si eres mujer, universitaria en cualquier disciplina académica, posees una discapacidad reconocida de al menos el 33% y tienes interés en formarte y trabajar en sectores del ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el Programa RADIA ofrece 50 becas de formación para darte la oportunidad de acceder al mercado laboral digital con todas las garantías.
El programa, que se desarrollará de septiembre de 2020 a junio de 2021, ofrece una amplia formación, tanto académica como práctica en empresas del sector tecnológico, dividida en tres fases: Brain Storm, Mentor Women y Real Work.
Durante el período de inscripción y como introducción al Programa RADIA, se realizarán varios seminarios digitales sobre género, tecnología y empleo a los cuales se puede acceder a través de la página web del programa: www.radia.university
Inscripción del 27 de mayo al 30 de junio de 2020
2. Programa de Empoderamiento y Activación para el empleo de mujeres con discapacidad 2020
Iniciativa de Fundación la Caixa y Cocemfe

El Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo que Cocemfe desarrolla en colaboración con el Programa Incorpora de la Fundación la Caixa, tiene como objetivo principal contribuir al empoderamiento y fomentar la integración socio-laboral de las mujeres con discapacidad como proceso para fomentar su autonomía social y económica, y servir como motor de activación para el empleo en aquellas mujeres con discapacidad en desempleo de larga duración y/o en situación de mayor vulnerabilidad.
El Programa se desarrollará este año de forma presencial en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra, Murcia y Madrid, pero también pueden acceder a él mujeres del resto del territorio.
El programa ofrece a las mujeres seleccionadas recursos, actividades y sesiones de formación, sensibilización, de habilidades prelaborales y alfabetización tecnológica que permitirán desarrollar un itinerario personalizado de inserción socio-laboral adecuado a cada perfil.
En 2019 se hicieron, según Cocemfe, 448 itinerarios personalizados y se consiguió la inserción laboral de 124 mujeres con discapacidad.
Para más información puedes descargar el PDF del Programa.
Las mujeres con discapacidad interesadas en participar en este programa pueden ponerse en contacto con Isabel Jiménez, a través del correo electrónico:
igualdad@cocemfe.es
y/o en el teléfono de Cocemfe: 91 744 36 00.