Taller Online de Mindfulness

Acercar Mindfulness a la Distonía

Taller Online de Mindfulness

ALDE organiza este año su habitual Taller de Minfulness de forma online, por primera vez, a través de la plataforma Teams. Una nueva forma de experimentar mindfulness en tiempos de pandemia.

El taller es una propuesta de Intervención basada en Mindfulness para el abordaje de la Distonía y será impartido por Nelly Tozzi, Experta en Mindfulness en Contextos de Salud e Investigación por la UCM cuyo trabajo Fin de Máster versó sobre este tema.

La investigación ha mostrado ampliamente los beneficios de la práctica de mindfulness para mejorar la relación con el cuerpo y desarrollar habilidades de regulación emocional.

Este programa se basa en el aprendizaje experiencial, por lo que en cada sesión, además del contexto teórico, se desarrollan las prácticas formales (PF) y las prácticas informales (PI) completando la sesión con la puesta en común de la experiencia vivida, para crear una comunidad psicoeducativa.

Por medio de las prácticas, se aprende a integrar la atención consciente a tareas rutinarias que solemos hacer en piloto automático y así aprendemos a desengancharnos de las reacciones habituales para cultivar una relación más amable y compasiva con nosotros mismos y con los demás.

Entre las prácticas están: la atención consciente en nuestras sensaciones corporales, emociones y pensamientos, la conciencia para reconocer los eventos agradables y desagradables y su carga emocional, la comunicación personal e interpersonal, así como los comportamientos habituales.

El programa Mindfulness nos invita a reflexionar en el conocimiento de nosotros mismos y en el comportamiento diario habitual. Siendo esta reflexión una fuente inagotable de aprendizaje. De ahí la importancia de practicar y practicar.

Sesión acercando Mindfulness a la Distonía

2ª Sesión: Acercando Mindfulness a la Distonía

Objetivos

• Enseñar a modular y/o controlar la comorbilidad asociada a la sintomatología de la distonía, mediante las prácticas diarias de mindfulness.

• Cultivar la conciencia corporal interoceptiva (experiencia e incomodidad) para desarrollar una relación más sana con la intervención del mindfulness.

• Modular el estrés a través de la atención a las sensaciones corporales.

• Disminuir los niveles de ansiedad y estrés de las personas con distonía al tiempo que se promueven niveles de bienestar físico y emocional.

Duración

• Siete sesiones de 90 minutos desarrolladas a lo largo de siete semanas consecutivas (jueves de 17:00 a 18:30 horas) del 15 de abril al 27 de mayo de 2021.

Estructura

Sesión de orientación. Presentación del programa de seis semanas para que los participantes tengan la información esencial.

Seis sesiones presenciales. En ellas se aprenden las prácticas de mindfulness a realizar durante el resto de la semana. Se dialoga sobre la experiencia vivida, se resuelven dudas, se adaptan los contenidos a la situación personal y se avanza en los objetivos conceptuales del programa.

Programa

Programa Taller Mindfulness
Sesión acercando Mindfulness a la Distonía

El programa conlleva un compromiso no sólo de participación en las conexiones presenciales, sino de práctica diaria de aproximadamente 30-45 minutos para poder conseguir los objetivos propuestos.



Call Now Button