Mejorar la Accesibilidad a los trenes de Cercanías

Una necesidad para las personas con movilidad reducida

En la Semana Europea de la Movilidad, Distonía España-ALDE se hace eco de la falta de accesibilidad para las personas con movilidad reducida en los trenes de Cercanías de Madrid, no pudiendo utilizar este servicio público debido a las siguientes circunstancias:

  • Hay pocos trenes accesibles de cercanías y suelen tener al menos dos horas de intervalo entre ellos.
  • Los horarios con los trenes accesibles sólo se publican en el día, con lo que planificar la jornada se hace casi imposible.
  • Las líneas C2 y C7 son las que peor dotadas están, en cuanto a frecuencia de vagones adaptados.

 
En España hay 2,5 millones de personas con movilidad reducida. La Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) demuestra en sus principales resultados (2020) que un total de 4,38 millones de personas (94,9 de cada mil habitantes) afirmaron tener algún tipo de discapacidad. Los problemas de movilidad fueron el tipo de discapacidad más frecuente.

Respecto al transporte público y los vehículos particulares fueron los medios en los que más personas con discapacidad encontraban dificultad para desenvolverse (40,3% y 21,4% del total, respectivamente).

Las personas con distonía y movilidad reducida necesitamos ser escuchadas y atendidas.

¡No hagan oídos sordos!



Call Now Button