EL PIANISTA CON DISTONÍA MANUEL LÓPEZ CUMPLE SU SUEÑO

El pianista de la mano izquierda, Manuel López, emocionó al Auditorio Nacional de Madrid con su música y su historia de superación y esperanza

Manuel López · El Pianista con Distonía

El sueño que Manuel López tenía desde niño se cumplió el pasado 14 de diciembre de 2022. La presidenta de la Asociación Distonía España-ALDE y otras personas de la Junta Directiva, además de varios socios y socias de ALDE que acudieron al concierto fueron testigos de este hito en la historia de Manuel.

Él mismo ha confesado en múltiples ocasiones que desde la infancia – comenzó sus estudios musicales a los cuatro años- su sueño era tocar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Artista precoz y estudiante aventajado, con quince años fue el alumno más joven de toda la historia del conservatorio de Música de Madrid en acceder a la cerrera superior de piano. Después llegaron los premios nacionales e internacionales y cuando todo iba viento en popa, la distonía se cruzó en su vida en 1997.

Manuel tiene distonía en la mano derecha, un tipo de distonía focal, llamada también ocupacional porque afecta a muchos profesionales de ocupaciones muy diversas (músicos, peluqueros, golfistas, zapateros, peluqueros, etc.) que realizan tareas repetitivas, continuadas e intensivas.

Durante años no supo por qué sus dedos se agarrotaban y sus movimientos eran descontrolados. Después de conocer el diagnóstico, en 2018 se sometió a una talamotomía en Japón para tratar de paliar los efectos de la distonía de la mano y sufrió un ictus que la inutilizó definitivamente.

Tras el golpe físico y emocional que supuso este hecho, Manuel ha conseguido con perseverancia y mucha fuerza de voluntad, recuperar la ilusión. Se propuso retomar su carrera musical tocando con una sola mano, para transmitir la alegría de vivir, convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia, superación y esperanza.

En octubre de 2021 realizó un concierto benéfico a favor de la Asociación Distonía España-ALDE en San Lorenzo del Escorial y un año después, tras recorrer varias provincias españolas, ha actuado en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid en un concierto titulado Tres texturas y una mano amiga.

Las tres texturas correspondían a las voces de la soprano madrileña Cristina Domínguez, la soprano islandesa Brindys Guójonsdóttir y la mezzosoprano/contralto japonesa Mae Hayashi, que interpretaron en la Primera parte del Programa obras de L. Bernstein, Mozart, Bellini, Verdi, Wagner, Delibes y Offenbach, acompañadas al piano por Manuel Burgueras.

Visiblemente emocionado, Manuel dedicó su actuación durante la Segunda parte del concierto, especialmente, a su madre, Margarita Blanco, su compañera inseparable durante todos estos años de oscuridad y renacimiento, que desde la primera fila no podía disimular su orgullo.

Interpretó obras de Bach, Liszt, Scriabin, Chopin, Granados y Enaudi, además de una obra del maestro Rodrigo, recientemente incorporada a su repertorio.

Para concluir, todos los intérpretes, las tres sopranos, acompañadas al piano por ambos pianistas, cada uno tocando con una mano, despidieron su actuación interpretando un villancico navideño que entusiasmó a todos los asistentes.

¡Enhorabuena Manuel!

Cartel Tres Texturas y una mano amiga
Concierto de Manuel López · El Pianista con Distonía
Tres Texturas y una mano amiga


Call Now Button