Manual de Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de los Trastornos del Movimiento Funcionales
Publicado por la SEN
El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de publicar el Manual de Recomendaciones para el Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos del Movimiento Funcionales, coordinado por la Dra. Isabel Pareés y el Dr. Pablo Mir.
Elaborado gracias a la participación de más de 50 neurólogos españoles con experiencia en este campo, se trata de uno de los primeros documentos sobre trastornos neurológicos funcionales (TNF) que ha sido publicado dentro de una sociedad neurológica europea.
La Sociedad Española de Neurología anunciaba ayer 5 de mayo de 2021 la publicación de este documento que espera sirva de ayuda a los profesionales de la salud que tengan que tomar decisiones diagnósticas o terapéuticas sobre este tipo de pacientes. “Esperamos también que ayude a fomentar no sólo el interés clínico sobre estos trastornos tan enigmáticos sino también el científico y se promuevan colaboraciones multidisciplinares, tan necesarias en este ámbito” ha declarado el Dr. Diego Santos, Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología.
En España un 0,2-2% de la población padece algún tipo de trastorno neurológico funcional y los trastornos del movimiento funcionales se encuentran entre las causas más comunes de discapacidad neurológica.
El 10% de los casos de trastornos del movimiento que se diagnostican cada año en España corresponden a un trastorno del movimiento funcional.
Los trastornos del movimiento funcional afectan más frecuentemente a adultos jóvenes, ancianos y niños.
Algunos estudios apuntan que hasta el 61% de los pacientes con trastornos del movimiento funcionales podrían tener un diagnóstico erróneo.
El Manual de Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de los Trastornos del Movimiento Funcionales resume las recomendaciones actuales de la literatura científica más reciente para abordar los trastornos del movimiento funcionales, realizar el proceso diagnóstico, comunicárselo al paciente y elaborar un plan de tratamiento coordinado con otras especialidades desde la consulta de Neurología.
El Manual de Recomendaciones para el Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos del Movimiento Funcionales puede consultarse de forma gratuita en este enlace.