Fisioterapia para la Distonía
Nueva plataforma para pacientes con distonía cervical
Se acaba de poner en funcionamiento la nueva plataforma DYSTONIA PHYSIO, realizada por un grupo de expertos fisioterapeutas europeos bajo el patrocinio de Dystonia Europe
La plataforma se ha creado con el objetivo de ofrecer al paciente con distonía cervical un mejor acceso a programas de ejercicios en el hogar claros y personalizados, y para facilitar al fisioterapeuta la creación y actualización de estos programas cuando sea necesario.
La idea, que nació durante la pandemia, ha sido desarrollada por expertos fisioterapeutas en distonía de seis países europeos: Reino Unido, Francia, Alemania, España, los Países Bajos y Suecia. Entre ellos, Jean-Pierre Bleton, PhD, fisioterapeuta e investigador clínico del Hospital de la Fundación Adolphe de Rothschild en París, que ha sentado las bases de gran parte de la fisioterapia para pacientes con distonía.
La representante y coordinadora española del proyecto es Ana Isabel Useros-Olmo, colaboradora de Distonía España-ALDE desde hace veinte años, que es fisioterapeuta en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana de Madrid y profesora de la Universidad de La Salle, además de investigadora y autora de numerosas publicaciones sobre rehabilitación neurológica.
La plataforma está disponible de momento en seis idiomas: español inglés, francés, alemán, holandés y sueco.
Para quien desee hacerse una idea de cómo puede ser un programa de ejercicios en la plataforma, se ofrece una Demo con tres ejercicios de carácter general.
El acceso a los programas de ejercicios es totalmente gratuito. Te será facilitado por tu fisioterapeuta que te enviará un código de acceso para entrar y empezar a practicarlos.
Bienvenida esta nueva herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas con distonía cervical.
Entra y prueba su demo.