ALDE PREMIADA EN EL ACTO INSTITUCIONAL SEN 2021
ALDE recibe el PREMIO SEN Trastornos del Movimiento Modalidad Social 2019
La Asociación de Lucha contra la Distonía en España · ALDE ha recibido el Premio en el Acto Institucional SEN 2021 donde fueron reconocidas las figuras más destacas en Neurología de los años 2019 y 2020
La situación sociosanitaria obligó en 2020 a aplazar la entrega de premios correspondiente al año anterior, por lo el pasado jueves 23 de septiembre, en el Acto Institucional SEN 2021, la Asociación de Lucha contra la Distonía en España · ALDE recogía, con un año de retraso, el Premio Trastornos del Movimiento 2019 Modalidad Social en un acto en el que se entregaron conjuntamente los Premios SEN 2019 y 2020 en sus modalidades científica y social.
Fue una ceremonia sobria y solemne, celebrada, con las más estrictas medidas de seguridad, en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid en la calle San Bernardo, 49 de Madrid.
Abrió el acto el presidente de la Sociedad Española de Neurología, el Dr. José Miguel Láinez que confesaba estar emocionado por ser el primer acto presencial que celebraba la SEN tras el paréntesis de la pandemia. Estos premios constituyen el acto social más importante de la SEN porque son “un reconocimiento a aquellas personas que han contribuido, bien científicamente, bien desde el punto de vista social, al progreso de la neurología y al conocimiento de nuestra patología en la sociedad” –dijo, antes de proceder a la presentación y entrega de los premios en sus distintas categorías.
El premio a ALDE fue entregado por el Dr. Álvaro Sánchez Ferro, vocal del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN como reconocimiento, dijo “al trabajo que durante las dos últimas décadas ha realizado la Asociación de Lucha contra la Distonía en España en visibilizar una de las enfermedades, en el ámbito médico, quizás menos conocidas, y por todo el esfuerzo que han hecho en ayudar a las personas que padecen este tipo de trastornos, que a veces pueden ser muy incapacitantes”.
La presidenta de ALDE, Ana Mª Martínez agradeció el premio muy emocionada a todos los miembros de la SEN y declaró que le hacía especial ilusión, entre otras razones, porque este año ALDE celebra su treinta aniversario y este premio es también “un reconocimiento a todas las personas, entidades e instituciones que en algún momento a lo largo de estas tres décadas han contribuido a difundir la labor de la asociación y han conseguido que la distonía se conozca y consiga la atención que merece”.
Sus últimas palabras fueron para pedir a todos los neurólogos, clínicos e investigadores, que “no descuiden la distonía, que los pacientes les necesitamos hoy más que nunca”.
Junto a la Asociación de Lucha contra la Distonía en España · ALDE, también recogieron el premio por su labor social, en 2019, el Dr. Bartolomé Beltrán, Novartis, María Ramos Miranda, la Asociación Apoyo Dravet, Asier de la Iglesia, el Panel de Expertos de Personas con Alzheimer (PEPA) de CEAFA y la Alianza BMS-Pfizer. Por su parte, los reconocidos en 2020 fueron: EOCO, midolordecabeza.org, la Universidad de Alicante y la Asociación de Epilepsia de la provincia de Alicante, Leopoldo Cabrera, la Fundación GAEM, “Oye, Alzheimer”, FundAME y Fernando Aramburu, Aitor Gabilondo y Loreto Mauleón (por la serie “Patria”).
Los galardonados por la SEN por su labor científica en 2019 fueron los Dres. Manuel Arias Gómez, Santiago Giménez Roldán, Patricia Pozo Rosich, Montserrat Olivé Plana, José Ángel Mauri Llerda, Miquel Vila Bover, Dionisio Fernández Uría, Ellen Gelpi Maltius, Patricia Martínez Sánchez y Jorge Pagola Pérez de la Blanca. A los que se sumaron, premiados en 2020, los Dres. José Obeso, Juan Pareja, Albert Molins, Juan Carlos Martínez-Castrillo, Albert Saiz, Mercè Boada, Mònica Povedano, José Vivancos, Miguel Balcells y Joaquín Serena.
¡Enhorabuena a tod@s los premiados!



